Posicionamiento web orgánico

El posicionamiento web organico es la mejor estrategia de optimización que puedes emplear para posicionarte en Google y Bing. Si encuentras una estrategia de posicionamiento orgánico efectiva se convertirá en más visitas para tu sitio web, lo que por ende serán más ganancias.

Entonces, ¿Es el posicionamiento web orgánico la solución para tu sitio? La respuesta es sí, pero dependerá de tu asesoría y estrategia para establecer tu crecimiento. Fluyezcambioss ha traído algunos consejos para que desarrolles tu estrategia orgánica de posicionamiento.

¿Cómo funciona el posicionamiento orgánico?

El posicionamiento orgánico o posicionamiento natural es una estrategia que busca alcanzar los primeros lugares de Google y Bing sin realizar campañas publicitarias. Cabe destacar que el posicionamiento web organico no es sinónimo a gratis. Es un concepto errado creer que no se debe invertir recursos en esta estrategia, aunque desde luego, es más económica que una estrategia paga, especialmente por el tiempo de duración.

Es decir, mientras que una estrategia publicitaria puede tener un tiempo de duración entre 30, 60, 90 o los días contratados, la misma acabara cuando el presupuesto en publicidad se agote. En cambio, con el posicionamiento orgánico de sitios web logras invertir a largo plazo. Es decir, un enlace creado a tu sitio perdurará para siempre.

¿Cómo funciona el posicionamiento organico? Un usuario escribe una palabra clave en el buscador de Google o Bing, inmediatamente las inteligencias artificiales de estos motores de búsqueda mostrarán la web que han identificado como la mejor con base en su algoritmo. Es así como recibes una lista indexada de páginas web con la información buscada.

Sin embargo, Google o Bing no solo muestran 10 sitios web distintos. Si lo has notado, encontrarás más de 100 sitios en las primeras 10 páginas de resultados. Pero, como también lo abras notado, pocas personas pasan de la primera y en ocasiones segunda página. Es decir, tu objetivo primario es estar en los primeros 20 resultados posibles de búsqueda y desde aquí escalar hasta los primeros 5.

¿Cómo puedo mejorar mi posicionamiento web orgánico?

Cuando no logras estar en los primeros resultados de búsqueda, debes empezar a plantearte cambiar de estrategia. Si consideras que tu contenido es de calidad y supera los distintos sitios que están por encima de ti, probablemente el culpable sea tu propio sitio web que no se encuentra correctamente optimizado.

En la asesoría que brindamos desde Fluyezcambioss hemos detectado algunos errores comunes que fácilmente pueden mejorar tu posicionamiento orgánico, incluso sin invertir un euro, solo con algunos conocimientos básicos de optimización. Cabe destacar que las siguientes preguntas no son las únicas que debes realizarte para lograr un posicionamiento web orgánico, pero si son las primeras en responder y cambiar.

¿Cómo se encuentran configuradas tus URL?

La estructura de a URL puede determinar el éxito del posicionamiento de tu sitio web. Una URL que termine en .com/1234-s a pesar de contar con el mejor contenido, los motores de búsqueda preferirán una URL más limpia e informativa como .com/vehiculos-en-renta. Si usas WordPress, simplemente debes ir a Ajustes y buscar Enlaces Permanentes para encontrar la estructura adecuada.

¿Cómo se encuentra organizado tu sitio web?

¿Cuántas H1 tienes por página? ¿Tu cabecera cuenta con un menú fácil de entender? ¿Tu pie de página cuenta con las políticas de privacidad, cookies y otros temas de importancia? ¿Dónde tienes ubicadas tus categorías? Un sitio organizado no solo brinda una mejor experiencia de navegación a tus visitantes, sino que permite a los motores de búsqueda comprender fácilmente el contenido que ofreces.

El secreto clave se encuentra en los enlaces internos optimizados. Estos enlaces deben llevarte a sitios específicos de tu web, con información importante y que permita entregarle una mejor experiencia al visitante. Entre más clics haga el visitante en tu sitio, mayor será la recompensa obtenida por los motores de búsqueda que consideraran que tu sitio es realmente relevante.

¿Cómo se encuentra la estructura de cada página o entrada individual?

Similar a nuestro consejo anterior, debes organizar cada página o entrada individual que permita una mejor comprensión de tu contenido. El uso adecuado de palabras claves es fundamental para que Google o Bing entienda de que trata tu contenido. Adicionalmente, los contenidos deben ser originales y pensados en el usuario.

H1 es para el título principal y únicamente debes tener uno por cada página o entrada. H2 y H3 son los títulos 2 y 3, que te permiten organizar la información de manera clara. Así mismo, debes agregar imágenes optimizadas, las cuales deben llevar su respectivo título, etiqueta y descripción.

Otro detalle importante es la cantidad de palabras de cada contenido ¿Existe alguna regla para esto? No, no existe. Olvídate de las recomendaciones de escribir textos de 4000 palabras o 200 palabras. ¿De qué se trata entonces? Exclusivamente de tu nicho.

Si tu nicho es quizás sobre enfermedades cardiacas, encontrarás sitios con textos largos que tratan de explicar médicamente qué sucede en el corazón. Quizás 2000 palabras sean cortas para englobar tu texto.

Si tu nicho es quizás sobre oraciones cristianas, encontrarás sitios con textos menores a 200 palabras con la oración del día. ¿Has comprendido el concepto? Depende realmente del nicho en el que te encuentres, ya que no puedes explicar ¿Qué es una arritmia cardiaca? En 100 palabras, ni escribir la oración del día en 5000 palabras. ¡Identifica que busca tu público! Esta será la manera de saber cuántas palabras debes escribir.

¿Cuánto tiempo tarda en cargar tu sitio?

A Google le encanta la velocidad. Es el motor de búsqueda que más exige que los contenidos sean cargados rápidamente para el usuario. Además, que se encuentren optimizados para los distintos navegadores y especialmente para teléfonos celulares. Recuerda que no todo tu público cuenta con celulares de última tecnología y no todos con excelente conexión a internet.

Esto es totalmente analizado por Google, que siempre preferirá los sitios con mejor carga y experiencia de navegación. Páginas lentas, con imágenes no optimizadas y numerosos elementos cargando, terminarán por estar en las últimas posiciones de Google o Bing.

Existen algunos complementos que pueden ser instalados en los sitios web para mejorar la velocidad de carga. Si ya los tienes instalados y aun así no mejora, puedes escribir a Fluyezcambioss para encontrar una asesoría especializada. Ya que probablemente tengas una serie de errores de configuración.

¿Cómo puedo mejorar mi SEO off Page?

Posicionamiento web orgánico en Google

Aunque influye tener un sitio correctamente optimizado, no todo el tiempo lograras el resultado, sino que encuentras una estrategia de SEO off page. El principal objetivo es la generación de enlaces, que llamaremos Backlinks. El uso de Backlinks es la gran parte de la estrategia de Linkbuilding.

El cómo funciona es básico. A mayor número de enlaces recibes, mayor autoridad tendrá tu sitio web. Pero, ¡Ten cuidado desde donde enlazas! No todos los sitios son de tu temática, no todos los enlaces servirán. Debes diseñar una estrategia de Linkbuilding eficaz pensado en tu sitio. Antes de continuar, recuerda que no todo el SEO off page se basa en simples enlaces, ya que puedes terminar por convertir tu web en un sitio spam. Te recomendamos leer un artículo de Google llamado Detectamos el spam para presentarte resultados relevantes y confiables.

¿Qué es guest posting y cómo hacer un buen guest post?

Esta estrategia se basa en escribir artículos en otros sitios de tu temática donde dejaras un enlace estratégico (backlink) a tu sitio web. Es decir, un artículo patrocinado para que tu sitio adquiera mayor relevancia.

A mayor número de enlaces adquieres, más importante serás para los motores de búsqueda. Sin embargo, esta estrategia es difícil de hacer si eres el sitio al que todos quieren superar. Por lo tanto, encontrarás que ningún sitio quiera compartir enlaces contigo. Por eso, debes recurrir a comprar backlinks. Los cuales son ofrecidos por Fluyezcambioss con total calidad y optimización.

¿Solo fluyezcambioss los vende? No, desde luego existen muchos otros sitios que lo hacen. Pero, en nuestro apartado de Posicionamiento Web de calidad Organico encontrarás que los precios son por lejos los más económicos de la competencia.

¿Qué son backlinks y como los hago en una estrategia de posicionamiento web orgánico?

Fluyezcambioss también recomienda hacer Linkbuilding desde otros sitios para aumentar la variedad de enlaces que apuntan hacia tu web. ¿Confundido? Un enlace es la Url de tu sitio, el anchor text es la palabra clave que llevara este enlace y crearlo estratégicamente se le conoce como Backlink, hacerlo consecutivamente es conocido como Linkbuilding.

¿Funcionan los directorios para dejar mi enlace? Sí, pero debe ser al menos un directorio local y que haga parte de tu nicho, recuerda que estos directorios son la estrategia más repetida de todo el mundo del SEO off page, por lo tanto, ya no funciona como antes.

¿Todavía puedo comentar con mi enlace en otros sitios? Sí, pero busca sitios de tu propio nicho. Es raro que Google encuentre tu enlace de autos en un sitio de flores. ¿Acaso tratas de engañarlo?

¿Y si genero enlaces desde perfiles, foros, registros y varios? Puedes hacerlo sin problema, pero trata de que estos sitios no sean spam. ¿Encontraste este sitio por un PDF que lo recomendaba? Mejor ni lo visites, probablemente es un sitio Spam. Pero, si encuentras uno totalmente limpio, trata de conservarlo para ti en secreto.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies