Palabras clave posicionamiento web

Las palabras clave en el posicionamiento web son la única estrategia que funcionara para escalar en los resultados de búsqueda. Si los motores de búsqueda no saben de qué está hecho tu sitio, jamás lo mostrarán a su público y es así como las palabras claves pueden ser el todo para el SEO, tan importante como estar conectado a la red.

Una estrategia de posicionamiento web con palabras claves necesitará dos elementos: herramientas de búsqueda y saber cómo usar los resultados de las herramientas. Atrás quedo el viejo desafío de posicionar “vuelos baratos” cuando hoy en día conocemos que dependiendo tu público objetivo podrás obtener variaciones en sus búsquedas.

4 sitios para encontrar palabras claves en posicionamiento web

Si estás iniciando en la búsqueda de palabras clave para posicionamiento web, estas 4 herramientas te ayudarán, con una muy baja inversión, en la creación de contenido. La combinación de todas puede entregarte una exactitud en las keywords (palabras claves) que utilizaras en tu sitio web. Sin embargo, recuerda no sobre optimizar los resultados, ya que Google entenderá que tratas de engañarlo.

Google Keyword Planner de Adwords

Palabras clave posicionamiento web

 

Es la herramienta más empleada de forma gratuita y que pertenece directamente a Google. Por lo cual, es considerada la más actualizada de todas. Entre sus funciones se encuentra la selección de keywords acorde a los filtros que establezcas. Adicionalmente, puede darte una idea de las ganancias a obtener por cada clic en la publicidad de estas palabras claves.

Su interfaz no es amigable. Recuerda que Google Keyword Planner de Adwords es una herramienta publicitaria y como tal su objetivo es organizar campañas para publicidad. Pero, en cuanto a su función, es totalmente lo que tu sitio necesita.

KWFinder

KWFinder palabras claves

Es una herramienta de análisis de keywords con el objetivo de encontrar palabras clave para las que puedas crear contenidos y clasificar fácilmente. Adicionalmente, su exactitud en el volumen de búsquedas puede ser el factor para decidir si generar contenidos o simplemente introducirlos en otros textos.

Otra de sus utilidades es hacer investigación de palabras claves locales, aunque esta función es precisa en ciudades capitales de distintos países. Aun así, es una excelente opción para diversificar los contenidos. El plan Mangools Básico de KWFinder permite la búsqueda de 100 palabras claves cada 24 horas y tiene un valor de $29,90 USD.

Ubersuggest

Ubersuggest palabras claves

Ubersuggest es un buscador de palabras claves para posicionamiento web, que cuenta con una de las mejores interfaces de trabajo. Al inicio su servicio era completamente gratuito, pero una vez utilizado por un gran púbico, se convirtió en un servicio pago. Sin embargo, su plan Business de $20 USD/mes te permite mantener el control de hasta 7 sitios web con una amplia gama de opciones.

Entre sus principales usos se encuentra la capacidad de rastrear keywords longtail relacionadas con la palabra introducida en la herramienta. Al devolver el resultado marcará la competencia, el CPC y el volumen de búsquedas.

Soovle

palabras clave posicionamiento web

Es una herramienta de gran utilidad para crear ideas a base de una palabra clave. Incluso, puede ser usada como un complemento ideal para Google Keyword Planner. Soovle es gratuita y no vas encuentres la idea de palabra clave ideal, puedes pulsar el botón Soovle para que realice una búsqueda de inmediata en Google.

Como usar las palabras claves en posicionamiento web

El primer objetivo en una estrategia SEO es lograr que las palabras claves posicionen de la mejor forma en los motores de búsqueda. Cada esfuerzo efectuado en tu sitio tiene como finalidad atraer más visitas y convertirlas en ganancias por publicidad, compra de productos o adquisición de servicios.

Construye el tipo de contenido con tus palabras claves

Antes de organizar tu contenido debes encontrar las palabras claves indicadas. Estas deben contar con un número mínimo de búsquedas y la relevancia del término debe ser idónea acuerdo a tu público.

La cantidad de búsquedas será relativa a tu sector e incluso cuando te encuentras en un sector de servicios como “reparación de tuberías de gas” quizás no esperaras que toda tu ciudad colapse por el servicio de gas. Por lo tanto, puedes esperar muy pocas búsquedas, pero de posicionarte en el top 1 de los resultados de búsquedas para tu ciudad, siempre serás el primero en ser llamado para ofrecer el servicio.

Aunque es una idea simple, replica el mismo concepto a médico en casa, enfermera a domicilio, domicilio de X producto, etc. Encontrarás entonces la importancia de elegir correctamente las palabras claves.

Crea URL amigables

Google ha insistido en que la URL de tu sitio web debe ser lo más sencillo y limpia posible. Esto sugiere contar con dominios exactos, con URL que contenga tu palabra clave de manera legible. Evita usar números en excesos o caracteres como símbolos matemáticos y de escritura. Lea este artículo titulado Simplificar la estructura de las URLs, escrito directamente por Google.

Crea títulos amigables y subtítulos descriptivos

Los títulos deben ser descriptivos y contener tus palabras claves. Sin embargo, no se deben sobre optimizar debido a que prima la experiencia del usuario sobre lo que Google desea encontrar en tu sitio. Además, entre mejor se optimicén los encabezados, mayor será la retención del usuario.

Por lo general, la mayoría de complementos recomiendan una cantidad menor a 300 palabras por cada título. Esta optimización es con el objetivo de organizar una lectura adecuada y tranquila, puesto que Google nunca ha mencionado la cantidad de palabras recomendadas entre títulos.

Agrega tus palabras claves en las imágenes

A pesar de docenas de tutoriales sobre las palabras claves en el posicionamiento web con imágenes, aún encontramos sitios que no las optimizan. Los complementos permiten indicarle a Google de que trata la imagen, es por eso que debes agregar una etiqueta título, otra descriptiva y un texto alternativo para cada una de tus imágenes.

Las dimensiones también juegan un papel importante. Si las imágenes no son compatibles con tu tema o plantilla e incluso provocan que se distorsionen en pantallas de tecnología móvil, Google preferirá no mostrar el resultado de búsqueda que quizás si mereces.

Crea contenido optimizado pensado en Google, pero fácil de leer

Un contenido optimizado incluye las palabras claves de forma natural y las define en su orden para la interacción con el usuario. Si tratas de posicionar “reparación de tubería de gas en Barcelona”, tu contenido debe referirse a temas relacionados con las reparaciones en el hogar y las fugas de gas. No puedes incluir información sobre el equipo Barcelona F.C, a menos que seas quien repare el gas del Camp Nou.

La longitud vuelve a aparecer en la ecuación. Tu sitio puede contener textos extensos siempre que conserve la originalidad, secuencia y lógica de la lectura. Incluso, cuando los visitantes se detienen a leer el texto, Google identifica que tu contenido es de alta calidad.

Así mismo, no trates de sobre optimizar los contenidos. Si usaras un título tipo “cómo cerrar la llave de gas”, no esperes que el lector lea 2000 palabras de la clave del gas, ya que realmente necesita una respuesta con urgencia. En cambio, un título tipo “como realizar un mantenimiento a la tubería de gas” el lector espera un texto que detalle paso a paso la labor que deberá realizar, con imágenes y de ser posible, videos.

Combina tus palabras claves y actualiza tus contenidos

La actualización de contenidos es una técnica de optimización interna que aún funciona en cuanto al posicionamiento de las palabras claves. Cuando un artículo ha quedado obsoleto, debes actualizarlo y redirigirlo a la nueva URL. De esta manera, Google rápidamente entenderá que la información ha quedado completamente actualizada.

Utilizar sinónimos y hasta antónimos puede ayudarte en una estrategia de palabras clave posicionamiento web. Además, emplea modismos locales cuando la información así lo permita. Continuando con nuestro ejemplo, algunas localidades no buscan un “reparador de gas” en Google, en cambio, emplean “fontaneros de gas” o “mecánico de coches” por “reparador de coches a domicilio”. Estas combinaciones deben estar a lo largo de tu artículo.

Solo si tu nicho lo permite, puedes crear dos o más artículos con distintas palabras claves que signifiquen lo mismo. Pero, recuerda entregar una información completamente distinta, para evitar ser categorizado como creador de contenido duplicado.

Analiza a tu competencia para evaluar resultados

La fase final de las palabras clave en posicionamiento web, logrando las primeras posiciones en Google, es compararte con la competencia. Si realizaste una compleja estrategia de posicionamiento en las Keywords y no obtienes resultados, es probable que la competencia tenga una mayor fuerza en sus enlaces.

Es aquí donde el concepto de SEO Off Page debe ser parte de tu estrategia. Debes contratar un servicio de posicionamiento Web en Fluyezcambioss para obtener una serie de reseñas que ayudaran a que tu contenido adquiera una mayor autoridad para competir con otros sitios webs que ya se encuentran haciendo lo mismo.

Mezclar las palabras claves del posicionamiento web con SEO Off Page es una estrategia que ha funcionado desde la creación de Google. Cada vez se crean nuevas reglas en cuanto a la calidad de los sitios que deben enlazarte y aquellos a los que enlazara tu sitio. Sin embargo, la regla básica sigue siendo calidad sobre cantidad y que siempre trate sobre tu nicho.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies