Si eres redactor o has comenzado un proyecto online debes de tener claro el tiempo y el trabajo que requiere escribir un artículo de calidad. Motivo por el que, es importante hacer lo posible para que los demás puedan conocer nuestro conocimiento y experiencia. Es justo aquí en donde parece el guest posting, siendo una estrategia realmente efectiva para conseguir mejorar el reconocimiento de nuestra marca, conseguir backlinks de calidad y poder generar tráfico hacia nuestro sitio web.
Teniendo todo esto en cuenta, en este artículo te queremos hablar sobre qué es el guest posting, cómo funciona y cuáles son sus beneficios, así como algunas de las dificultades que te podrás encontrar en el camino. Sin embargo, para asegurarnos de que cuentes con toda la información necesaria, vamos a comenzar por darte la información más básica que debes de conocer.
¿Qué es el guest posting y por qué deberías tenerlo en cuenta?
El guest posting, también conocido como guest blogging, es una estrategia de marketing que consiste en escribir como autor invitado en otro blog en el que generalmente se habla sobre los mismos temas. Podemos decir que en realidad se trata de una colaboración en la que ambas partes ganan.
Es decir, el dueño del sitio web puede obtener un artículo de calidad mientras que el escritor inviado (guest Blogger) consigue darse a conocer a través de otros medios, consiguiendo así autoridad y poder trabajar su estrategia de link building, siendo estas algunas de las principales ventajas, aunque no las únicas.
¿Cómo hacer Guest Posting? Opciones y herramientas disponibles
Ahora que tienes claras cuáles son las ventajas que nos ofrece el guest posting es muy probable que estés interesado en poder aplicarlo para poder aprovechar dichas ventajas. Así que ahora te vamos a dar la información que debes de tener en cuenta para poder hacerlo:
Antes que nada, debes de saber cuáles son tus objetivos
Lo primero que debes de tener claro es, ¿para qué quieres hacer guest posting? En caso de que creas que se trata de una forma sencilla de hacer backlinks de una forma rápida entonces debes de saber que si este es tu único objetivo realmente no es una de las mejores estrategias que puedes salir.
Lo cierto es que John Muller ha declarado en una gran cantidad de ocasiones que esto va e contra de las directrices de Google, dejando claro que los enlaces externos, aunque en algunas ocasiones pueden funcionar, actualmente no es una de las mejores estrategias SEO a largo plazo que podemos seguir.
Sin embargo, si estás interesado en hacer guest posting para ofrecer contenido de alta calidad a los usuarios, sin duda alguna es una excelente oportunidad, además de que de paso conseguirás darle un pequeño impulso a tu posicionamiento.
En caso de que quieras tener éxito con tu estrategia de guest blogging, entonces será necesario que todos los artículos que escribas realmente tengan el objetivo de aportarle algo a tu audiencia.
En el momento en el que creas contenido de calidad y ofrecer a los usuarios soluciones a sus problemas, entonces las publicaciones tendrán un gran valor, más allá del enlace que aporte.
De esta forma, lo mejor que se puede hacer en el guest posting es escribir en sitios que tengan una gran autoridad dentro de tu nicho y que tengan lectores dedicados que tienen un gran nivel de confianza a la información que se encuentran en dicho dominio.
Las mejores formas de hacer guest posting
En realidad, actualmente nos podemos encontrar con varias técnicas para poder encontrar páginas en las que podemos hacer un artículo como invitado. Ahora vamos a hablarte sobre algunos de los métodos más populares que hay disponibles:
Con nosotros
Actualmente nosotros estamos ofreciendo la posibilidad de realizar guest posting dentro de nuestro sitio web, por lo que lo único que tienes que hacer para poder aprovechar esta oportunidad es contactar con notros a través de los distintos métodos de contacto que ofrecemos.
Simplemente nos tienes que explicar qué es lo que deseas publicar y terminaremos de concretar todos los detalles para que lo puedas realizar. No lo dudes, contacta con nosotros y comienza a aprovechar las ventajas que ofrece el guest posting.
Realizando algunas búsquedas en Google
Para hacer esto lo único que tienes que hacer es abrir Google y escribir la palabra clave que mejor describa tu nicho y seguido escribes una frase que estos sitios suelen usar para indicar que están buscando o aceptan artículos de invitados.
Por ejemplo, cuando entres a Google puedes escribir lo siguiente en las búsquedas: “autor invitado”, “escribe para nosotros”, “envía un artículo” o “conviértete en autor”, entre otras frases que puedes utilizar.
Es decir, el resultado quedaría algo como: SEO “redactor invitado”.
Otra opción que tienes disponible es encontrar sitios que han aceptado artículos de guest posting de blogueros activos dentro de tu nicho Puedes utilizar la búsquead “guest post de [nombre de bloguero]” para hacerlo.
¿Tienes algunos socios?
Es posible que a estas alturas ya cuentes con algunos colaboradores, clientes o seguidores, de forma que, si estos tienen un sitio web, entonces pueden ser una de tus mejores opciones para realizar guest posting.
Esto se debe a que, como ya has trabajado con ellos o ya te conocen, las posibilidades de que acepten un artículo tuyo como invitado son mucho más altas. Ya tienes una conexión con estas personas, motivo por el que sin duda alguna es mucho más probable que te acepten.
Buscar y forma parte de plataformas de guest posting
Actualmente nos podemos encontrar con una gran cantidad de sitios web y plataformas que aceptan guest posting, incluso pudiendo encontrar varias comunidades de este tipo dentro de redes sociales como Facebook.
Ten en cuenta que se puede tratar de comunidades públicas o privadas, así que en este último escenario vas a tener que ser invitado para poder formar parte de ellas.
¿En donde consigue enlaces la competencia?
Otro método tradicional que tienes disponible para encontrar nuevas oportunidades para realizar guest posting es analizando los backlinks de los competidores. De esta forma, si ellos los han conseguido tú también puedes.
Sin embargo, a diferencia de los métodos de los que hemos hablado anteriormente, debes de saber que aquí tendrás que hacer uso de una herramienta especializada para poder conocer los backlinks de tus competidores.
Hay varias herramientas famosas y muy efectivas para poder conseguir este tipo de información. Cuando hayas ingresado a la herramienta de tu preferencia, simplemente vas a tener que configurarla para que muestre los backlinks del competidor por dominio, usando filtros que tengan la palabra “blog”.
Asimismo, puedes aprovechar los filtros para que únicamente se muestren los dominios que tienen buena autoridad, así como también los puedes usar para que se muestren los más antiguos.
Existen plataformas específicas para hacer guest posting
Además de todo lo mencionado anteriormente, debes de saber que hay algunas plataformas especializadas de guest posting en donde por un módico precio se escribe un artículo relacionado que esté enlazado a tu sitio web. Sin embargo, debes de tener mucho cuidado con el sitio que eliges, ya que tiene que estar alineado con lo que estás buscando.
BuzzSumo: una herramienta que te puede ayudar a encontrar blogs
BuzzSumo es una herramienta en la que se muestra el contenido que actualmente es tendencia, pero también se puede utilizar para poder encontrar oportunidades de guest blogging. Esta herramienta muestra en dónde están escribiendo algunos expertos de marketing o de tu nicho.
Lo único que tienes que hacer es buscar los nombres de algunos de los nombres de redactores de tu nicho en BuzzSumo, viendo así cuáles son todos los blogs en los que han conseguido participar, lo que quiere decir que los sitios en los que hayan participado aceptan artículos de invitados.
Sin embargo, debes de tener en cuenta el hecho de que BuzzSumo es una herramienta costosa, aunque te permite realizar algunas consultas de forma gratuita, las cuales podrás aprovechar al máximo.
¿Cuáles son las ventajas o beneficios del guest posting?
Anteriormente hemos mencionado que el guest posting tiene una serie de ventajas o beneficios bastante interesantes, motivo por el que queremos dedicar un espacio a hablar de ellas para que así puedas tener más claro por qué es una estrategia que se ha vuelto tan popular y efectiva:
- Permite incrementar el alcance: cuando escribes en un blog externo puedes conseguir incrementar tu alcance y llegar a una nueva audiencia, la cual puede ser justo tu publico objetivo la escribir en un blog que habla sobre el mismo tema o temas muy parecidos.
- Creas relaciones estratégicas: es posible crear vínculos profesionales y estratégicos con otras personas que se encuentran dentro del mismo sector, lo que termina generando autoridad y nuevas oportunidades de colaboración.
- Mejoras el posicionamiento: el guest posting puede servir dentro de una estrategia SEO Off Page para así poder seguir trabajando el link building de tu proyecto. El hecho de conseguir backlinks de calidad servirá para potenciar el posicionamiento SEO de tu página.
- Generas autoridad: en el momento de escribir en el blog de otra u otras personas que hablan sobre la misma temática, muestras tus conocimientos, lo que te será de utilidad para terminar generando autoridad, además de que mejorarás el reconocimiento de tu marca.
Teniendo en cuenta toda la información que te hemos dado en este artículo ya sabes qué es el guest posting, para qué sirve y cómo puedes conseguir enlaces.